Tanque transportable en polietileno lineal, nueva versión 2017, equipado con nueva tapa integrada que proporciona mayor robustez, portabilidad y resistencia.
Almacenar sustancias peligrosas requiere un compromiso adicional en cuanto a seguridad, pues se encuentra en juego el bienestar de las personas, la protección del ambiente y la integridad de las instalaciones.
Esta placa permite identificar la sustancia química peligrosa que se transporta, sin importar el país del cual provenga. En esta se indica el Número de la Organización de las Naciones Unidas (Número UN) correspondiente a dicha sustancia, el cual es asignado por el Comité de Expertos en Transporte de Sustancias Químicas Peligrosas de la Organización de las Naciones Unidas con el fin de facilitar la identificación de cada una de las sustancias.
Todas las plataformas, con excepción de las que están diseñadas para trabajo en interior que no pueden trabajar con viento, están diseñadas para aguantar una velocidad de viento hasta un máximo que se debe marcar en la máquina. Operaciones por encima del máximo indicado por el fabricante pueden causar inestabilidad.
Hay que tener en cuenta que esta obra insignia de la ciudad se ha venido entregando por tramos. Fue así como aquella vez se habilitaron los primeros 270 metros. Y el tramo más reciente fue el que comprende entre la calle 72 y la calle 78.
Expertos en ingeniería experimentan con un tipo de pavimento más resistente y durable que el convencional y que podría triplicar la vida útil de las carreteras del país.