Cada vez más cerca el inicio de las obras del metro de Bogotá: firmado el contrato de interventoría

El gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB) y el director de producción para América Latina de la multinacional española de consultoría Ayesa, firmaron el contrato mediante el cual el consorcio Supervisor PLMB se encargará de realizar la interventoría integral del contrato de concesión de la Primera Línea del Metro de Bogotá – Tramo 1 (PLMB – T1).
El gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB) y el director de producción para América Latina de la multinacional española de consultoría Ayesa, firmaron el contrato mediante el cual el consorcio Supervisor PLMB se encargará de realizar la interventoría integral del contrato de concesión de la Primera Línea del Metro de Bogotá – Tramo 1 (PLMB – T1).
- La Empresa Metro de Bogotá firmó este martes el contrato con el consorcio Supervisor PLMB, integrado por empresas provenientes de España, México, Italia y Colombia.
- El consorcio se encargará de la interventoría integral del contrato de concesión por medio del cual se ejecutarán, entre otras actividades, las obras de construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá-Tramo 1 (PLMB – T1).
Bogotá, 25 de agosto de 2020. Este martes, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), ingeniero Andrés Escobar Uribe, y el ingeniero Daniel Prados Olleta, director de producción para América Latina de la multinacional española de consultoría Ayesa, firmaron el contrato mediante el cual el consorcio Supervisor PLMB se encargará de realizar la interventoría integral del contrato de concesión de la Primera Línea del Metro de Bogotá – Tramo 1 (PLMB – T1).
La alcaldesa Claudia López celebró la firma del contrato de interventoría y explicó que “ningún proyecto es tan importante para Bogotá, y para Colombia, como el metro, los empleos que generará la obra son fundamentales para la recuperación económica y social de la nueva realidad de Bogotá, y además se concreta una realización que la ciudadanía esperó por décadas”. La alcaldesa agregó que: “la interventoría deberá garantizar que el concesionario construya el proyecto bajo los más altos estándares técnicos y de transparencia”.
El contrato de interventoría de las obras de la PLMB tendrá una duración de once años, a lo largo de los cuales se cubrirán las etapas del contrato de concesión, hasta su puesta en marcha y los primeros años de operación del sistema.
“La firma de este contrato de interventoría nos deja a un paso de iniciar la ejecución del contrato de concesión. Vamos a contar con un grupo de empresas de amplia experiencia en diferentes lugares del mundo, que nos ayudará a controlar que el desarrollo del metro se realice con los mayores estándares de calidad y transparencia”, aseguró el ingeniero Escobar, gerente de la Empresa Metro de Bogotá.
El proceso para seleccionar el interventor comenzó en julio de 2019, con la invitación internacional a presentar expresiones de interés por parte de empresas especializadas de varias regiones del mundo. La segunda fase, que inició en diciembre, con la invitación a los integrantes de la lista corta a presentar propuestas técnica y de precio, se cerró el pasado 11 de junio, con la recepción de las ofertas de tres grupos interesados en realizar la interventoría.