Para Ecolift es importante la seguridad de sus clientes y operadores en el uso de las escaleras y andamios unipersonales, por eso quieres dar a conocer la resolución 3673 enfocados en los artículos 16 y 16 donde menciona aspectos importantes del sistema de acceso para trabajo en alturas
Durante el segundo trimestre del año, en Colombia la inversión en obras civiles aumentó un 6,4% frente al mismo periodo del 2016. Así lo informó este viernes el Gobierno, quien recalcó que este incremento fue impulsado por la construcción de obras de ingeniería, así como del sector minero y eléctrico.
El sector de infraestructura en el país no tuvo un buen año. Sin embargo, la tendencia que se vio en el tercer trimestre da una señal de que el panorama sería mejor para el 2019.
Aunque múltiples sectores de la economía están aún con el pie en el freno por cuenta de los efectos que la pandemia ha causado en el país, el sector de la infraestructura se apresta para reanudar bajo estrictos protocolos de bioseguridad cerca de 1.000 obras distribuidas en diferentes puntos del país y que, según la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), comprometen inversiones que superan los $34 billones.
Un informe de Fedesarrollo, construido para la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), reveló que si en el sector de obras civiles se hace una inversión anual equivalente al 0,5% del Producto Interno Bruto (cerca de $5 billones), cada año podrían generarse en este renglón de la economía cerca de 160.000 puestos de trabajo.
Las obras civiles, otro componente grande del sector de la construcción, son muy importantes. Las edificaciones están recibiendo especial atención dentro del plan de reactivación del Gobierno, que ya ha entregado cerca de 15.000 de los 200.000 subsidios para vivienda de interés social (VIS) y No VIS que se anunciaron desde el Ministerio de Vivienda.