La velocidad del viento generalmente aceptada, y también el máximo en el que un operario puede trabajar cómodamente, es de 12,5 m/s (45 km/h).
La velocidad del viento se puede medir desde la plataforma con un anemómetro de mano, un instrumento mucho más fiable que cualquier otra medición visual (Escala Beaufort).
Es muy importante tener en consideración que la velocidad del viento aumenta con la altura y puede ser hasta un 50% superior a una altura de 20 metros comparado con la velocidad en tierra.
Además, se debe tener cuidado al manipular materiales con una grande superficie como paneles que pueden actuar como "velas" y afectar gravemente la estabilidad de una PEMP, especialmente en condiciones de viento racheado. Por la misma razón, carteles, letreros y similares no deben aplicarse ni siquiera temporalmente a la plataforma.
Al trabajar en una zona de edificios altos se puede verificar el así dicho “efecto embudo” que causa ráfagas de viento muy fuertes. Otras zonas que pueden tener ráfagas de viento inesperadas son en proximidad de aeronaves en los aeropuertos y vehículos en las autopistas
La cesta posee un rodapiés, barandilla intermedia y superior, lo que, en principio, no sería necesario el uso del arnés. Sin embargo, los fabricantes de plataformas incluyen en el manual del operador la obligatoriedad de enganchar el arnés a la cesta de la plataforma. El arnés anticaída no es por si vuelca la plataforma, es por si te echa fuera de plataforma (movimientos bruscos, choque contra estructuras, circulación por terrenos irregulares, etc.
• Anexo II, punto 1, apartado 3 del R.D. 1215/1997: “Los equipos de trabajo no deberán utilizarse de forma o en operaciones o en condiciones contraindicadas por el fabricante. Tampoco podrán utilizarse sin los elementos de protección previstos para la realización de la operación de que se trate. Los equipos de trabajo sólo podrán utilizarse de forma o en operaciones o en condiciones no consideradas por el fabricante si previamente se ha realizado una evaluación de los riesgos que ello conllevaría y se han tomado las medidas pertinentes para su eliminación o control.”
Las normas de seguridad relativas a las plataformas elevadoras móviles son una parte integrante del curso de IPAF y, por tanto, no son necesarios conocimientos previos sobre seguridad en el curso para operarios. Sin embargo, IPAF requiere una formación previa sobre seguridad para sus cursos de instructor.
#obras #obrasciviles #elevaciondecarga
#equiposdeelevacion #trabajoenalturas
#maquinariaparatrabajoenalturas #Cundinamarca #túneles #geotuneles #Aerorentaltelefono #Aerorentalcali #Alquilerplataformaselevadoras #Aerorental.com #alquilermanlif #aerorental certificados #aerorentalnit #aerorental colombia #aerorental siberia #aerorental telefono #aerorental cali #alquiler plataformas elevadoras bogotá #aerorentalcomco
#mcallisterdotaciones #mcallisterboca #mcallistercolombia #mcallisterbogotá #mcallisterkevin #mcallistersasnit #mcallisterargentina #quesignificamcallister
#www.jlg.com manuals #jlgonline #jlgsignificado #jlgmanuales #jlglift manual #jlglogo #jlg parts #jlgscissorlift
#bobcatprecio #bobcatminicargador #bobcatcolombia #bobcatpreciocolombia
#bobcatventa #bobcats185 #bobcataccesorios#bobcatusados