Las obras civiles, otro componente grande del sector de la construcción, son muy importantes.
Las edificaciones están recibiendo especial atención dentro del plan de reactivación del Gobierno, que ya ha entregado cerca de 15.000 de los 200.000 subsidios para vivienda de interés social (VIS) y No VIS que se anunciaron desde el Ministerio de Vivienda.
A pesar del foco que se le ha dado a estas actividades, durante la segunda jornada del congreso anual de Camacol, que por el covid, se está realizando de manera virtual, los dos principales centros de pensamiento económico, Anif y Fedesarrollo, llamaron la atención sobre cuál debería ser el centro de la reactivación en el corto plazo.
“Las obras civiles, otro componente grande del sector de la construcción, son muy importantes. Creemos que en el corto plazo hay que concentrarse en pequeñas obras de infraestructura a nivel territorial, y se pueden financiar con recursos de regalías”, dijo el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía.
Al igual que Mejía, quien aseguró que este tipo de actividades serán claves para jalonar la actividad económica y el empleo, el presidente de Anif, Mauricio Santamaría también sacó su lado keynesiano, y enfatizó en que el Gobierno, en coordinación con las administraciones locales, deberá impulsar la ejecución de obras de infraestructura pública, como vías secundarias y terciarias, acueductos, parques y polideportivos.