El uso de manlifts, o elevadores de personal, está regulado por una serie de normas y estándares de seguridad en varios países. Estas regulaciones son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores y minimizar los riesgos asociados con la operación de estas máquinas. A continuación, se describen algunas de las normas que suelen regir el uso de manlifts:
Normativas locales y nacionales: Cada país puede tener sus propias normativas y regulaciones específicas para el uso de manlifts. Estas normas varían según la ubicación geográfica y pueden establecer requisitos para la inspección, el mantenimiento y la operación segura de estas máquinas.
ANSI A92.3: En los Estados Unidos, la American National Standards Institute (ANSI) emite normas para la industria de los manlifts. La norma ANSI A92.3 establece pautas para el diseño, fabricación, inspección y mantenimiento de elevadores de personal, incluidos los manlifts. También aborda temas como la capacitación de operadores y las operaciones seguras.
Normas europeas EN 280: En la Unión Europea, las normas EN 280 establecen requisitos de seguridad para las plataformas elevadoras móviles de personal (MEWP, por sus siglas en inglés), que incluyen manlifts. Estas normas regulan aspectos como el diseño, la seguridad estructural, los sistemas de control y las inspecciones periódicas.
OSHA 29 CFR 1926.453: En los Estados Unidos, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) regula el uso de manlifts en la construcción a través del código de regulaciones