Manipulación de Cargas Ecorental

Manipulación de Cargas Ecorental

La manipulación de cargas es una de las actividades que más lesiones genera en los trabajadores colombianos. En este blog te contamos como trabajamos en Ecorental para prevenir esto.

La manipulación de cargas es una de las actividades que más lesiones genera en los trabajadores colombianos, pues el 80% de éstas (8 de cada 10), ha sufrido de lumbalgia o de dolor lumbar.

¿Qué es la lumbalgia? Este es un dolor en la parte baja de la espalda que se asocia a desgarros musculares, hernias o problemas de artritis y es común entre las personas entre los 25 y 45 años que pasan mucho tiempo sentadas o que trabajan con cargas pesadas.

Este dolor lumbar puede empeorar con el esfuerzo físico y pasar de agudo a crónico si no se toman las medidas correspondientes. Es muy importante que los empleados que levantan cargas pesadas sean conscientes de los peligros que conlleva una mala manipulación de cargas.

La Norma Técnica Colombiana (NTC 5693-1), establece que la manipulación manual es cualquier actividad que requiere del uso de fuerza humana para levantar, bajar, transportar o de otro modo mover o controlar un objeto.

Asimismo, define como levantamiento manual todo movimiento de un objeto desde su posición inicial hasta una posición más alta, sin ayuda mecánica. Descenso manual, como la acción de colocar, desde su posición inicial hasta el lugar más bajo cualquier objeto, sin ayuda mecánica.

Por último, la Norma dice que el transporte manual es el desplazamiento de un objeto de un lugar a otro cuando permanece levantado, horizontalmente y soportado mediante fuerza humana.   

Comunícate con Nosotros
3105778787- 3166212187
Email: comercial9@ecorental.com.co
Facebook: https://www.facebook.com/ecorentalasistencia
Instagram: https://www.instagram.com/ecoescalerasbyecorental/

Iniciar chat con un asesor