José González Bell - jgonzalez@larepublica.com.co
Sukot Roofing es una empresa de ingeniería especializada en el suministro e instalación de sistemas constructivos para cubiertas y fachadas que nació en 2018. Con la pandemia, ven una oportunidad de negocio, pues las edificaciones necesitan ventilación natural.
Así lo afirmó Marco Rincón, director de la empresa, quien señaló que ve una buena dinámica de la construcción con la reapertura y que tienen proyectos para los próximos cuatro meses por cerca de 60.000 metros cuadrados.
¿Cuándo se fundó la empresa?
Sukot fue fundada en junio de 2018. Nacemos como una respuesta a la necesidad que vemos en el mercado de la construcción de encontrar firmas profesionalizadas para todo lo que tiene que ver con envolventes, es decir, todo lo que tiene que ver con cubiertas y fachadas.
En Colombia solo se tiene en cuenta el tema de la impermeabilización y en ese sentido, la industria colombiana no está profesionalizada. En la actualidad podemos ver que las cubiertas pueden ser una fuente de energía porque se pueden instalar sistemas fotovoltaicos. Hay una tendencia del mercado al respecto porque se busca la sostenibilidad.
¿Qué servicios y productos ofrecen?
Nosotros hacemos suministro e instalación de cubiertas y fachadas para proyectos industriales y comerciales. Tenemos sistemas de láminas sencillas, instalación de panel sándwich y cubiertas planas con membrana TPO, que es una tecnología muy reciente en Colombia, pero que tiene 50% del mercado de las grandes superficies en Estados Unidos. Tenemos sistemas de iluminación natural, sistemas de extracción de aire por gravedad y soportes para paneles fotovoltaicos, que han tenido gran demanda.
¿Cómo les ha ido con los soportes de paneles fotovoltaicos?
Tenemos una alianza con Celsia y estamos en construcción de una alianza con Enel para ser los proveedores de los soportes para que ellos instalen los paneles. En esto hay una tendencia que viene creciendo mucho.
Además del interés de hacer proyectos ecológicos, está la regulación con beneficios tributarios. Las grandes superficies están en busca de la autosuficiencia energética para el propio suministro. Home Center, Decathlon, Olímpica han apostado por esto. Es una tendencia que se va a mantener con el pasar de los años.