La construcción prevé generar 188.000 nuevos empleos este año

La construcción prevé generar 188.000 nuevos empleos este año

El sector de la la construcción se ha reivindicado hoy como clave económica para salir de la crisis y como solución para el empleo, con una previsión de 188.000 nuevos puestos de trabajo en el 2021.

El sector de la la construcción se ha reivindicado hoy como clave económica para salir de la crisis y como solución para el empleo, con una previsión de 188.000 nuevos puestos de trabajo en el 2021. El Observatorio Industrial de la Construcción, que incluye a patronal y sindicatos, ha presentado este miércoles el "Informe de balance sectorial de la construcción 2020, el año de la pandemia, y retos para 2021", que muestra que el sector se recuperó en noviembre del parón que supuso el confinamiento hasta un nivel de facturación equivalente a los previos a la pandemia.

El director general de la Fundación Laboral de la Construcción, Francisco Castrillo, resaltó que el sector va a jugar un gran protagonismo en los fondos europeos Next Generation. En cualquier caso, el sector vive momentos complejos ante el envejecimiento de la mano de obra. "Existe una necesidad de mano de obra cualificada, pese a que la remuneración está muy por encima de la media", ha reconocido Pedro Fernández, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Prevalece todavía en la sociedad la idea de que el sector de la construcción es un sector duro y de poco prestigio, pero en el foro del observatorio se reivindica la revolución tecnológica que se está produciendo en el sector, con nuevas técnicas y maquinarias que requieren nueva mano de obra cualificada. Para Pedro Hojas, secretario general de UGT sectorial y vicepresidente de la Fundación Laboral de la Construcción, reconoció que "el sector de la construcción está necesitado de trabajadores" para cumplir con su papel como tractor de la economía.

 

Iniciar chat con un asesor