FALTANTES DEL TERCER CARRIL EN BUCARAMANGA QUEDARÁN PARA EL 2020

 FALTANTES DEL TERCER CARRIL EN BUCARAMANGA QUEDARÁN PARA EL 2020

La Gobernación de Santander no cumplirá los compromisos adquiridos con las comunidades de los barrios San Martín y Antonia Santos de Bucaramanga

La Gobernación de Santander no cumplirá los compromisos adquiridos con las comunidades de los barrios San Martín y Antonia Santos de Bucaramanga por las afectaciones que les dejó la obra del Tercer Carril, proyecto ejecutado entre el puente de Provenza y la Puerta del Sol. Así lo señaló el secretario de Infraestructura de Santander, Carlos Díaz, quien dijo que las promesas pasarán a manos del próximo gobierno para que las honre.

“Supe de los compromisos, tuve una reunión con las comunidades, visité el barrio, nosotros estamos tratando de que dentro del empalme queden estos compromisos, porque ya estamos agotando el presupuesto, concentrados en la terminación del intercambiador de PQP, Fátima y la Calle 105. Los compromisos que se tienen los voy a dejar, dentro de mi responsabilidad, plasmados en el empalme para que la nueva administración los honre porque vienen de tiempo atrás”, indicó Díaz.

La obra del Tercer Carril se inició en octubre de 2014 en los gobiernos de Richard Aguilar Villa (gobernador) y Luis Francisco Bohórquez Pedraza (alcalde de Bucaramanga) y debía entregarse en diciembre de 2015, sin embargo, tras adiciones en tiempo se estima que se entregue en diciembre de 2019, es decir, cuatro años después de la fecha señalada. El valor inicial del proyecto era de $119.876 millones incluida la interventoría, pero tras adiciones la obra supera los $200.000 millones. Gran parte de los recursos para ejecutar esta obra vial eran de Regalías El último adicional que se le hizo al proyecto, en diciembre de 2017, fue de $7.000 millones. Con estos recursos, informó en junio de 2018 el entonces secretario de Infraestructura de Santander y hoy diputado electo por al partido Cambio Radical, Mauricio Mejía Abello, se pavimentarían dos vías (terminadas), se haría la ‘subterranización’ de la red eléctrica (en ejecución), se pondrían en marcha los semáforos detrás de Motoreste (pendiente), se haría una cancha para el barrio Antonia Santos (pendiente), se terminaría la rampa del puente peatonal (terminada), la adecuación de la escultura Guane, y la construcción de un muro sobre la calle 70.

Iniciar chat con un asesor