Chat de ventas

¿En qué van los procesos de los edificios ‘enfermos’ en Medellín?

¿En qué van los procesos de los edificios ‘enfermos’ en Medellín?

“Nosotros no le compramos el apartamento a una constructora ‘de papel’. Era una que llevaba 50 años en el mercado y en una zona de estrato alto que no es zona de invasión y donde se supone que el Estado hace la respectiva vigilancia y que tenía todos los permisos. Por eso uno siente que no tiene la culpa, pero finalmente todo salió mal. La constructora se declaró en insolvencia y somos los propietarios los que quedamos con un problema que hasta ahora nadie nos responde”.

“Nosotros no le compramos el apartamento a una constructora ‘de papel’. Era una que llevaba 50 años en el mercado y en una zona de estrato alto que no es zona de invasión y donde se supone que el Estado hace la respectiva vigilancia y que tenía todos los permisos. Por eso uno siente que no tiene la culpa, pero finalmente todo salió mal. La constructora se declaró en insolvencia y somos los propietarios los que quedamos con un problema que hasta ahora nadie nos responde”.

CONJUNTOS

Así resume Diana Tobón, propietaria de un apartamento en Continental Towers y quien por las fallas estructurales de ese edificio, ubicado en El Poblado, ahora es presidenta del consejo de administración e integrante del comité jurídico que lidera la acción de grupo que busca que les respondan por las afectaciones, que ya van para 6 años.

 “Nosotros no le compramos el apartamento a una constructora ‘de papel’. Era una que llevaba 50 años en el mercado y en una zona de estrato alto que no es zona de invasión y donde se supone que el Estado hace la respectiva vigilancia y que tenía todos los permisos. Por eso uno siente que no tiene la culpa, pero finalmente todo salió mal. La constructora se declaró en insolvencia y somos los propietarios los que quedamos con un problema que hasta ahora nadie nos responde”.

esAsí resume Diana Tobón, propietaria de un apartamento en Continental Towers y quien por las fallas estructurales de ese edificio, ubicado en El Poblado, ahora es presidenta del consejo de administración e integrante del comité jurídico que lidera la acción de grupo que busca que les respondan por las afectaciones, que ya van para 6 años.

No es la única. Space, Asensi, Altos de San Juan, Colores de Calasania, Altos del Lago, Bernavento, Edificio Babilonia, Edificio Kampala son otras edificaciones que han dado de qué hablar por falencias constructivas. Y aunque algunos ya fueron demolidos, otros repotenciados y varios más están en el limbo, todos tienen algo en común: el sufrimiento, la zozobra y el dolor de sus propietarios