La dinámica positiva de las ventas continua en los diferentes segmentos. En Vivienda de Interés Social se registró un crecimiento del 26,6% anual en noviembre, llegando a 13.906 unidades; mientras que en las No VIS hubo un crecimiento anual del 29,4%, alcanzando las 6.872 unidades.
“El sector continúa demostrando que es un motor de la reactivación del país, y que hablar de vivienda es hablar de inversión, empleo y crecimiento. Sumado a las ventas que continúan en niveles muy positivos y superan las 20 mil unidades mensuales, el inicio de nuevas obras nos anticipan más empleo y más demanda de insumos” afirmó Sandra Forero Ramírez, presidenta de Camacol.
Las obras iniciadas en el mes de noviembre llegaron a 11.426 unidades, lo que significó un crecimiento del 65% frente al mismo mes del año anterior. Las iniciaciones de Vivienda de Interés Social alcanzaron las 7.708 y las de No VIS 3.718 unidades.
“Para el 2021, tendremos un año con ventas de vivienda nueva que llegarán a 195.500 unidades, donde la vivienda social aportará 72% del mercado. Con esa dinámica, esperamos que se inicie la construcción de 149.700 viviendas, un 26% más que en 2020, y proyectamos que el valor agregado del sector aumente en 8,6%”, concluyó Forero Ramírez.