En el trimestre enero marzo de este año cuando la economía registró un crecimiento de 1,1%, la construcción presentó un retroceso de 9,2%, según las cifras reportadas por el DANE. Dice el estudio que este resultado se explica por la variación anual negativa de las edificaciones de 16,5% y el de las actividades especializadas de 8,7%.
En este escenario afectado por la pandemia del coronavirus, el país muestra situaciones volátiles en sus sectores productivos, algunos de los cuales han comenzado iniciar trabajos como la construcción y las actividades inmobiliarias.
Algunas empresas del sector inmobiliario han considerado que esta incertidumbre puede ser una oportunidad para crecer y fortalecerse. Así piensa Luis Aurelio Díaz, gerente del Grupo Empresarial Oikos, que señala que la llegada del coronavirus le permitió a la compañía determinar, en cuanto a tecnología y procesos, qué tan preparada estaba para asumir los retos que trajo consigo la pandemia.
“Viendo las operaciones en cada unidad de negocio nos dimos cuenta de que nuestra operación en plataformas tecnológicas, virtuales y digitales está en un buen nivel, lo que nos proporcionó reducir el impacto que generó el Covid-19 en las diferentes industrias que tenemos participación”, dijo Díaz.
Oikos registra varias unidades de negocios como Oikos Constructora, Storage, Dimensión Vertical y Oikos Inmobiliaria.
El sector constructor mueve negocios con ciclos amplios, lo que permite manejar esta compleja situación con algo de márgenes de maniobra, dijo el gerente de la firma Oikos. “Las ventas durante la cuarentena sorpresivamente han registrado una continuidad en su dinámica, lo que permite que la crisis no genere un efecto tan profundo, más allá del impacto generado por la extensión en los tiempos de terminación y entrega de los proyectos”, precisó el líder empresarial.
El mercado del almacenamiento de mini bodegas, se volvió un gran aliado para comerciantes, emprendedores, empresas y personas naturales, para reducir sus gastos y poder hibernar al menor costo y con seguridad durante la pandemia, dijo Luis Aurelio Diaz.
Este negocio que en la empresa lidera la unidad Oikos Storage espera cerrar el año con un balance estable, además de continuar su plan de expansión en todo el país para 2021.
Sobre la línea Dimensión Vertical que administra la propiedad horizontal, fue incluida dentro de las excepciones de los decretos del Gobierno Nacional, lo que permitió que sus operaciones no se vieran afectadas a raíz de la cuarentena, pues las personas requerían sus servicios y protocolos al estar confinadas en sus viviendas, recordó el presidente de la firma.