Tendrá capacidad para recibir a más de 4.000 personas. Su primera fase ya está terminada.
En aras de controlar el rebrote de casos de covid-19 en la ciudad de Shijiazhuang, ubicada en la provincia de Hebei, en China, se está construyendo un ‘campo de cuarentena’.
Según informó la emisora estatal ‘Cctv’, se espera que las instalaciones tengan capacidad para albergar a más de 4.000 personas. Cada habitación prefabricada medirá 18 metros cuadrados y en su interior tendrá baño, ducha, escritorio, sillas, camas, un televisor y conexión a internet.
Las personas que hayan tenido contacto con algún contagiado por covid-19 tendrán que recluirse en el lugar.
Meng Xianghong, vicealcalde de Shijiazhuang, informó que la construcción del campamento inició el 13 de enero y que, gracias al esfuerzo de más de 4.000 trabajadores, se logró completar la primera fase del proyecto luego de seis días y seis noches de trabajo.
La segunda y última fase aún no está terminada.
Este campamento trae recuerdos del mega hospital que fue construido en febrero de 2020, en la ciudad de Wuhan, ubicada también en la provincia de Hubei, cuando esa ciudad era el epicentro del virus.
La provincia de Hebei ha registrado más de 800 casos de transmisión local a finales de 2020 y comienzos de 2021. Asimismo, se tiene reporte de más de 200 contagios por pacientes asintomáticos.
Además de estas cifras, las autoridades encendieron las alertas luego de que un hombre muriera a causa del virus a mediados de enero. Fue el primer muerto reportado después de 242 días, según el reporte del Gobierno chino.
En respuesta, la ciudad de Shijiazhuang, con más de 11 millones de habitantes, fue cerrada en la segunda semana de enero. También, se incrementaron las pruebas masivas en toda la provincia de Hebei.
Dada la proximidad que tiene esta zona con Pekín, la capital del país, las autoridades han dispuesto varios controles para evitar el tránsito a esta ciudad desde Hebei. De igual manera, la invitación a los habitantes de la provincia es a permanecer en sus hogares.
No obstante, a pesar de los esfuerzos, en la capital china ya se registraron algunos casos de contagio. Esto según informó ‘CNN’.
Hay una gran preocupación por un posible aumento en el número de contagios debido a la celebración del Año Nuevo Lunar, la cual se llevará a cabo el próximo 12 de febrero.