¿Cual sera el motor clave en la reactivacion?

¿Cual sera el motor clave en la reactivacion?

Desde que se dio la reapertura económica, el sector está trabajando con la idea de ser el gran generador de ingresos y empleo en el país, se esperan ventas por ciento sesenta y un mil unidades de vivienda, de las cuales ciento diez mil serían del segmento, las grandes crisis necesitan soluciones reales e importantes a futuro. Todo eso lo reúne en esta reactivación económica, provocada por las crisis del coronavirus, la creación de nueva vivienda y el sector inmobiliario.

La vivienda será el principal motor de la reactivación económica que deberá vivir el país para reponerse del golpe a la economía. Por eso, el Gobierno Nacional anunció el lanzamiento de subsidios para vivienda enfocados en cuatro frentes de trabajo, que en su conjunto buscan impulsar la reactivación del sector y reducir el déficit de vivienda en dos puntos, el cual se encuentra actualmente en 6,2 %.

La semana pasada, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) presentó las proyecciones sectoriales para el cierre de 2020, las cuales evidencian que, con la dinámica prevista, se abona un 2021 con perspectivas favorables. Para el gremio representado por Camacol, al cierre del año, se esperan ventas totales por 161 mil unidades de vivienda, de las cuales 110 mil serían del segmento VIS. En materia de inversión se proyecta que el sector llegue a los $30 billones, y de estos se destinarían $13 billones a VIS y $17 billones a viviendas No VIS.

Gran parte de esos recursos estarán destinados para las regiones, en especial la del Caribe.

En lo que va de este convulsivo 2020, departamentos como Magdalena, Bolívar y Atlántico han tenido buenos registros de ventas de vivienda nueva. Nada más en agosto pasado, con la economía en pleno proceso de apertura, se registraron 1.549 ventas en Atlántico, uno de los principales focos del desarrollo de la construcción.

Por eso mismo, esta semana se desarrollo vía online el Congreso Colombiano de la Construcción, en el que la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, fueron voces principales del evento.

“Tenemos la menor tasa de desempleo en Colombia, pero queremos generar 300 mil nuevos incrementando el gasto público en el sector constructor y encadenando la inversión con el sector productivo”, afirmó el mandatario durante el conversatorio “Construyendo desde las regiones”.

Igualmente, la gobernadora fue enfática explicando el plan de reactivación económica del Atlántico, en el que la construcción de vivienda en toda la región será un gran motor para la economía.

"Hemos creado el programa “Vivienda para la Gente”, con el que esperamos apoyar a las familias con ingresos menores de dos salarios mínimos. Nuestro objetivo es aportar a que más colombianos cumplan su sueño de tener vivienda propia", dijo Noguera.

Iniciar chat con un asesor