COLOMBIA. ¿CUÁNDO PREVÉ INICIAR OPERACIONES ULTRA AIR Y QUÉ TARIFAS OFRECERÁ?

COLOMBIA. ¿CUÁNDO PREVÉ INICIAR OPERACIONES ULTRA AIR Y QUÉ TARIFAS OFRECERÁ?

La nueva aerolínea Ultra Air, que presentó este jueves su proyecto para su validación en Colombia, buscará competir con tarifas 20% más baratas con respecto al promedio a partir de 2021.

La nueva aerolínea Ultra Air, que presentó este jueves su proyecto para su validación en Colombia, buscará competir con tarifas 20% más baratas con respecto al promedio a partir de 2021.

Te puede interesar: Lufthansa retomará sus vuelos a Colombia.

Asimismo, prevé crear 2.000 empleos directos en Colombia y 12.000 indirectos, según lo confirmó el fundador de la empresa, el mexicano William Shaw, reseñó “Le presentamos a la Aeronáutica Civil el proyecto para que nos permitan constituirnos para tener el permiso de ser aerolínea. La audiencia pública es para presentarle el proyecto a la comunidad, a los colombianos, a ver si hay conveniencia pública, siento que lo cumplimos con creces y estaremos dando los resultados en los próximos días”, dijo Shaw.

Te puede interesar: Aerolíneas de Colombia transportaron 70% menos pasajeros entre enero y octubre.

“Comenzamos un proceso de cinco fases de certificación, que comienza con la solicitud, luego presentar los manuales de seguridad, la evaluación de la documentación, la inspección de las aeronaves y la última es la certificación con cinco aeronaves”, apuntó.

El empresario participó en una rueda de prensa virtual en la que ha ofrecido detalles con respecto al proyecto que ha presentado a la Aeronáutica Civil para constituir su operación en el país como nueva aerolínea.

“Hoy le solicitamos a la Aeronáutica Civil la autorización para operar rutas domésticas (29) e internacionales (15), son los sitios que queremos integrar, queremos que la gente viaje y pueda estar cercana a las demás. Esto es gradualmente, solicitamos las rutas a las que vamos a ir entrando en los siguientes meses”, complementó el vicepresidente financiero de Ultra Air, Oscar Herrera.

Durante el evento, el ejecutivo William Shaw resaltó que la compañía, que prevé iniciar su operación en la ruta a San Andrés desde Medellín, Cali o Bogotá, quiere entrar a competir con tarifas 20% por debajo del promedio del país.

La pretención de la sociedad es constituirse como empresa de transporte aéreo regular troncal de pasajeros, correo y carga. Según la solicitud, la base aérea principal de la aerolínea sería en Rionegro, Antioquia.

El servicio de transporte aéreo sería prestado en las aeronaves Airbus A320 CEO o las Boeing B737 Max 8, tanto en rutas nacionales como internacionales. “Estamos en el proceso de tomar una decisión y escoger entre un Boeing B737 Max 8 y un Airbus A320, la decisión dependerá de las eficiencias que tengamos y del menor costo que nos ofrezca cada uno de los aviones”, manifestó Herrera.

Iniciar chat con un asesor