Camiones y maquinaria, otro de los ejes de la reactivación de la construcción en el país

Camiones y maquinaria, otro de los ejes de la reactivación de la construcción en el país

La flota de camiones y los equipos de maquinaria de construcción son la herramienta fundamental que tiene el sector de la infraestructura para impulsar la reactivación económica de Colombia. En su necesaria modernización se vuelven protagonistas las más importantes entidades financieras del país.

La flota de camiones y los equipos de maquinaria de construcción son la herramienta fundamental que tiene el sector de la infraestructura para impulsar la reactivación económica de Colombia. En su necesaria modernización se vuelven protagonistas las más importantes entidades financieras del país.

Tras la crisis generada por la llegada del coronavirus, existe un camino pavimentado hacia la reactivación: dinamizar el sector de la construcción como una estrategia para inyectar oxígeno a la economía y recuperar la capacidad productiva perdida durante los principales meses del aislamiento.

Se trata de una apuesta ganadora. En primer lugar, el segmento de las edificaciones por ejemplo, se convierte en motor clave de crecimiento y desarrollo económico. De acuerdo con el sistema de información de Camacol, Coordenada Urbana, la comercialización de vivienda nueva durante el año pasado llegó a 194.802 unidades, de las cuales 132.854 pertenecen al segmento de vivienda social. Por su parte, la de vivienda nueva llegó a los 37 billones de pesos, superando el registro máximo histórico logrado en 2016.

Iniciar chat con un asesor