Así invertirán las regiones para mover la reactivación económica

Así invertirán las regiones para mover la reactivación económica

El primer año de las administraciones locales por lo general es un periodo de baja inversión: alcaldes y gobernadores se dedican a elaborar sus Planes de Desarrollo. Pero este año, la crisis suscitada por la pandemia concentró los esfuerzos de los mandatarios regionales en aliviar su impacto. De hecho, las fuertes secuelas económicas del coronavirus obligaron a muchos gobernantes a ajustar los lineamientos, metas y proyectos para poder llevar a cabo su gestión.

Ahora el énfasis está en recuperar el empleo perdido, actuar rápidamente para no perder los avances sociales de los últimos años en reducción de la pobreza, y poner en marcha proyectos de obra pública como una medida anticíclica.

Se espera que con los Planes de Desarrollo aprobados, la experiencia ganada en el manejo de la pandemia y los cambios en el sistema de regalías, que les dará mayores recursos y autonomía, los entes territoriales cumplirán un rol más activo en la recuperación de la economía.

Un informe sobre los Planes de Desarrollo de las principales ciudades del país, elaborado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), muestra que estas planean desarrollar en el cuatrienio proyectos por más de 63 billones de pesos solo en infraestructura de transporte. La CCI identificó, además, que para el bienio 2019 y 2020 el Sistema General de Regalías aún tiene disponibles 6,2 billones de pesos para el desarrollo de diversas propuestas.

Iniciar chat con un asesor